phone Línea de atención  3188833330  · 6019183330
forward_to_inbox info@coacremat.coop
Solidaridad handshake

Solidaridad

Requisitos generales

  • Ser asociado de COACREMAT
  • Radicar la solicitud del auxilio a través de  la página web https://www.coacremat.coop sección sucursal virtual
  • Tener un (1) año de antigüedad como asociado al momento de la radicación de la documentación.
  • Encontrarse al día en todas sus obligaciones contraídas con la cooperativa al momento de radicar el auxiliar.
  • El asociado(a) contará con el término de cuatro (4) meses a partir del suceso para hacer la solicitud del auxiliar; las solicitudes que no cumplan con este requisito serán negadas por extemporaneidad
  • Certificación Bancaria u oficio de solicitud de transferencia con datos de la cuenta y del titular o solicitud de giro (el costo del giro será asumido por el Asociado)

Nota: una vez notificada la causal de aplazamiento o negación, el asociado contará con un término de un (1) mes para subsanar la inconsistencia, si hubiera lugar.

·     Cuando se compruebe fraude o falsedad en los documentos presentados a la Cooperativa para acceder a estos auxilios, COACREMAT se abstendrá de otorgarlos, e informará al órgano de administración competente para que se apliquen las sanciones correspondientes de acuerdo al Estatuto, siguiendo el debido proceso; sin perjuicios de los derechos penales o civiles que sean aplicables.

Fechas del suceso:

Auxilio por nacimiento de hijo:    fecha de nacimiento de bebé

Auxilio por adopción:   fecha de emisión del documento que acredita la adopción

Auxilio por mérito académico:     fecha de expedición de los resultados de las pruebas saber once o saber pro y fecha del acto administrativo por el cual se reconoce el trabajo de grado meritorio o tesis laureada

Muerte de asociado:    fecha de fallecimiento según acta de defunción o certificado de defunción.

Muerte Integrante grupo familiar asociado: fecha de fallecimiento según acta de defunción o certificado de defunción.

Enfermedad terminal:  fecha de detección de la enfermedad terminal

Incapacidad permanente:  fecha de expedición del documento de declaratoria de incapacidad permanente.

Trasplante de órganos y desmembración: fecha de realización del trasplante o de la desmembración

Auxilios Solidarios

Nacimiento hijo

 

Monto Aprobar: Ochocientos mil pesos ( $ 800.000).

Requisitos:

  1. Fotocopia del Registro civil de nacimiento

Adopción hijo

Aplica para adopción de hijos menores de 18 años

Monto Aprobar: Ochocientos mil pesos ( $ 800.000).

Requisitos:

  1. Documentación legal que estipule la adopción.
  2. Fotocopia del Registro civil de nacimiento

Monto Aprobar: Millón doscientos mil pesos. ($ 1.200.000).

Mejor saber once

Asociados que estén cursando el grado once (11) y presenten las pruebas de estado ICFES.

 

Requisitos:

  1. Resultado pruebas Estado Saber ONCE.
  2. Puntaje promedio que supere los 300 puntos
  3. Certificación de la institución educativa donde especifique que cursa grado once o acta de grado.

Mejor Saber PRO

A los asociados que cursen carreras de pregrado y que presenten la pruebas SABER PRO (ECAES)

 

Requisitos:

  1. Resultado pruebas de Estado Saber PRO.
  2. Puntaje que supere el 60% del puntaje máximo

Tesis laureada o meritoria

Asociados que en sus estudios de pregrado o posgrado hayan obtenido un reconocimiento por trabajo de grado laureado o meritorio.

 

Requisitos:

  1. Constancia de valoración del trabajo de grado.

Muerte Asociado

Monto Aprobar: Tres Millones de pesos ($ 3.000.000).

Este Auxilio será entregado siempre y cuando el asociado no presente en el momento del suceso más de 60 días de mora en sus obligaciones con la Cooperativa.

Será distribuido proporcionalmente a las personas que el asociado haya registrado como beneficiarias al momento de su afiliación y/o actualización de datos o al tutor en caso que el beneficiario sea menor de edad y se aplicará el porcentaje de retención según la responsabilidad fiscal del asociado en cuanto a: Si es o No declarante de renta.

Requisitos:

  1. Acta de defunción o Certificado de defunción.
  2. Oficio Solicitud de pago de cada uno de los beneficiarios que aparecen en el sistema, preferiblemente la autorización a un beneficiario.

Muerte Familiar

(Padres, hijos y cónyuge del asociado)

Monto Aprobar: Millón Quinientos mil pesos ($ 1.500.000).

Requisitos:

  1. Acta de defunción o Certificado de defunción 
  2. Fotocopia de documento de identidad del fallecido
  3. Documento legal que acredite parentesco

Enfermedad Terminal

Se entiende por enfermedad terminal aquella que implica un deterioro irreversible de un órgano o función, lo que ocasionará la muerte del paciente a pesar de cualquier tratamiento que se instaure. Ejemplos: Cáncer de cualquier órgano en etapa avanzada, insuficiencia renal o cardiaca avanzada, entre otros. Se aplicará el porcentaje de retención según la responsabilidad fiscal del asociado en cuanto a: Si es o No declarante de renta. 

Monto Aprobar: Dos Millones Quinientos mil pesos ( $ 2.500.000).

Requisitos:

  1. Epicrisis

Incapacidad permanente.

Se entiende por incapacidad permanente la perdida en la función o habilidad de un órgano a nivel cognitivo o físico, ocasionado por enfermedad, accidente o lesión que será permanente o definitivo sin posibilidad de recuperación a pesar del tratamiento, deberá superar el 50% de la pérdida de la capacidad laboral. Se aplicará el porcentaje de retención según la responsabilidad fiscal del asociado en cuanto a: Si es o No declarante de renta.

Monto Aprobar: Dos Millones de pesos ($ 2.000.000).

Requisitos:

  1. Epicrisis
  2. Documento legal que acredite la declaratoria de la incapacidad.

Trasplante de órganos y desmembración.

Desmembración es la pérdida de extremidades superiores (brazos, manos y dedos), extremidades inferiores (piernas, pies y dedos). Se aplicará el porcentaje de retención según la responsabilidad fiscal del asociado en cuanto a: Si es o No declarante de renta.

Monto Aprobar: Dos Milones de pesos ($ 2.000.000).

Requisitos:

  1. Epicrisis
  2. Certificación médica que acredite el trasplante de órganos y desmembración

Notas:

  • Para verificar la clasificación de órganos lo puede revisar en el Acuerdo 439 de 2025 folio 6
  • COACREMAT reconocerá por el trasplante de un órgano y desmembración, por una sola vez por cada órgano.
Bienestar social health_and_safety

Bienestar social

COACREMAT, busca contribuir al mejoramiento en la salud de sus asociados, el ámbito Educativo deportivo, social y de turismo y su dignificación personal y desarrollo integral continuo, con base en el esfuerzo propio, ayuda mutua y responsabilidad social.

(Aplica un auxiliar por año fiscal, excepto el de aprovechamiento académico será dos por cada año fiscal)

Requisitos generales

  • Ser asociado
  • Radicar la solicitud del auxilio a través de la página Web https://www.coacremat.coop  sección sucursal virtual 
  • Tener un (1) año de antigüedad como asociado al momento del suceso.
  • Encontrarse al día en todas sus obligaciones contraídas con la cooperativa a fecha de radicación del auxilio.
  • El asociado contará con el término de cuatro (4) meses a partir de la fecha del suceso, para hacer la solicitud de cualquier auxiliar, las solicitudes que no cumplan con este requisito serán negadas por extemporaneidad.
  • Cada asociado tiene derecho a un solo auxilio por año fiscal, proveniente del Fondo de Bienestar Social, a excepción del auxilio de aprovechamiento académico y se tendrá en cuenta la fecha de contabilización en el sistema para determinar el año al cual pertenece el auxilio.
  • Certificación u oficio donde se especifica el número de la cuenta bancaria, tipo de cuenta, titular de la cuenta y documento de identificación, para efectos del diseño de los recursos, de lo contrario se realizará a través de giro, cuyo costo será asumido por el asociado

Nota:

  • Una vez notificada la causal de aplazamiento o negación, el asociado contará con un término de un (1) mes para subsanar la inconsistencia, si hubiera lugar.
  • Para el auxilio de aprovechamiento académico el asociado puede presentar documentación de los dos semestres del respectivo año fiscal, para el caso de los trimestres se podrán presentar hasta cuatro (4) solicitudes durante la vigencia y los cuatrimestres se radicarán como semestres.

Fechas del suceso:

  • Auxilio de aprovechamiento académico: fecha de terminación del semestre, trimestre o cuatrimestre
  • Salud (medicamentos, aparatos ortopédicos, lentes y monturas, exámenes de laboratorio e imágenes diagnósticas, vacunas y tratamiento odontológico); fecha de emisión de la factura electrónica
  • Deportivo (departamental y nacional): fecha en que se llevó a cabo el evento deportivo.
  • Turismo (Nacional e internacional): fecha de emisión de la factura electrónica

Auxilios de Bienestar

Para asociados que estén realizando estudios técnicos, tecnológicos, profesionales y posgrados en instituciones públicas y privadas acreditadas en Colombia y en carreras profesionales y posgrados acreditadas en el exterior.

Monto Aprobar: Hasta Quinientos mil pesos ($500.000). Por semestre

Hasta Doscientos Cincuenta mil pesos ($250.000). Por trimiestre

Requisitos

  1. Certificado de calificaciones del periodo académico sujeto a reclamación, no se aceptarán reportes, historiales o demás documentos que no correspondan al exigido.  El certificado deberá cumplir con el siguiente criterio:
  • Que tengan un promedio de notas del semestre a evaluar igual o superior a 4,0 (todas las materias deben estar aprobadas, si hay alguna perdida o habilitada, automáticamente se niega el auxilio, se negarán los auxilios que presenten notas cualitativas)

PARAGRAFO UNO: Para los programas de estudios con periodicidad anual si hubiera una materia habilitada, se reconocerá el  valor equivalente a un semestre.

PARAGRAFO DOS: Para los programas de estudios con periodicidad anual se podrán radicar dos solicitudes al finalizar el periodo de estudios y que corresponden a los dos semestres del año, previo cumplimiento de los requisitos y sin que   ello implique extemporaneidad.

  1. Certificación de Código SNIES del programa para Colombia y en la exterior certificación de la entidad competente.

Nota:

  • Los asociados que se beneficien de este auxilio no pueden acceder al auxilio en convenio con ICETEX y viceversa
  • Se pagarán los auxilios por cada modalidad de estudio una sola vez (pregrado, especialización, maestría, doctorado, PH), en el caso de que se reciba un auxilio por cualquier modalidad de estudios y posteriormente se presenten traslados del programa académico, en la misma modalidad, solo se cancelarán los semestres restantes, teniendo en cuenta los pagos realizados por el primer programa presentado y de acuerdo a la duración de la carrera contemplada en el código SNIES.
  • Medicamentos formulados con firma y sello del médico tratante
  • Aparatos ortopédicos.
  • Adquisición de lentes y monturas.
  • Exámenes de laboratorio e imágenes diagnósticas.
  • Vacunas.
  • Tratamientos odontológicos.

Monto Aprobar: Hasta Trescientos mil pesos ($ 300.000).

Requisitos:

  1. Fotocopia de la fórmula médica.
  2. Factura electrónica.

Notas:

  • Para Asociados menores de edad y cuando no sea posible la expedición de la factura electrónica a nombre del Asociado, estos podrán ser expedidos a nombre del representante legal del menor o del afiliante.

Nacional

Monto Aprobar: Hasta Doscientos mil pesos ($ 200.000).

Internacional

Monto Aprobar: Hasta Trescientos mil pesos ($ 300.000).

Requisitos:

  1. Factura electrónica.

Notas: 

  • Teniendo en cuenta el ámbito de la cooperativa los planes turísticos que se realicen para Ecuador se tendrán en cuenta como nacional.

  • En caso que la Factura electrónica o documento soporte electrónico este expedido para el grupo familiar, debe estar a nombre de uno de ellos y en la misma especificar el nombre de los demás beneficiarios o anexar certificación expedida por la agencia de viaje en donde se registre a los viajantes con número de identificacón.

Departamental

Se entenderá como participación departamental a los eventos reconocidos como tales, y que el deportista deba desplazarse de su ciudad de origen a otro municipio del departamento.

Monto aprobar: Hasta Doscientos mil pesos ($ 200.000).

Deporte individual: 10 primeros lugares
Deporte Colectivo: 2 primeros lugares

 

Requisitos

  1. Copia de la resolución de reconocimiento deportivo del club o escuela de formación actualizada.
  2. Constancia de pertenecer a un club deportivo legalmente reconocido o a las ligas deportivas.
  3. Constancia de participación en el evento para el cual solicita el auxilio, donde se debe especificar la jurisdicción de la competencia y el puesto ocupado en la clasificación final.
  4. Presentar récord deportivo firmado por el Representante Legal del club o escuela de formación. Se verificará que la información sea real.
  5. Aval del evento deportivo expedido por la liga o federación, Coldeportes, Ministerios de la Nación, entes deportivos departamentales; para eventos organizados por federaciones, será válido como soporte que el evento aparezca reconocido en el calendario o cronograma de actividades, para los eventos internacionales el aval debe ser expedido por la autoridad deportiva competente.

Nacional

Se entenderá como participación nacional a los eventos reconocidos como tales, y que el deportista tenga que desplazarse desde el departamento de origen hacia otros departamentos del país.

Monto Aprobar: Hasta Trescientos mil ($ 300.000).

Deporte individual: 20 primeros lugares
Deporte Colectivo: 5 primeros lugares

Requisitos

  1. Copia de la resolución de reconocimiento deportivo del club o escuela de formación actualizada.
  2. Constancia de pertenecer a un club deportivo legalmente reconocido o a las ligas deportivas.
  3. Constancia de participación en el evento para el cual solicita el auxilio, donde se debe especificar la jurisdicción de la competencia y el puesto ocupado en la clasificación final.
  4. Presentar récord deportivo firmado por el Representante Legal del club o escuela de formación. se verificará que la información sea real.
  5. Aval del evento deportivo expedido por la liga o federación, Coldeportes, Ministerios de la Nación, entes deportivos departamentales; para eventos organizados por federaciones, será válido como soporte que el evento aparezca reconocido en el calendario o cronograma de actividades, para los eventos internacionales el aval debe ser expedido por la autoridad deportiva competente.

Si la participación se realiza en otros países, el apoyo se homologará como participación Nacional, cumpliendo con el pleno de requisitos contemplados en el acuerdo No. 439 de junio 14 de 2025

Es el estímulo a la fidelidad de los asociados de COACREMAT que se encuentren activos, a cada asociado se entregará el incentivo por el valor que le corresponda, el cual será redimible a través de los mecanismos que la cooperativa establezca, de acuerdo a la reglamentación que se emita para tal fin.

Requisitos:

  • Asociados que se hayan afiliado hasta el 31 de diciembre de la vigencia inmediatamente anterior.
  • Asociados que se encuentren completamente al día en todas sus obligaciones de tipo económico al momento de redimir el incentivo.
  • Asociados que se haya validado la actualización de sus datos en el último año.